miércoles, 11 de mayo de 2011

Biotecnologìa




http://www.megaupload.com/?d=0XOC7AEL


Descargar del link anterior el documento "BIOTECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD DEL CONCIMIENTO", espera los 40 segundos y después haz clic en descarga normal.

Leerlo en grupo y realizar un ensayo sobre el mismo, y publicarlo en el comentario.
Para el trabajo tenga en cuenta las siguietes preguntas:

  1. El papel que ha jugado la biotecnología y las Tics en la evolución y desarrollo del actual sistema económico.
  2. ¿Qué podemos entender por el concepto de "Mito del crecimiento indefinido"?
  3. Enumere alguno de los elementos que amenazan al sistema de desarrollo económico actual.
  4. ¿Qué papel desempeñan la biotecnología y las ciencias de la vida en la propuesta del nuevo modelo de sarrollo económico?
  5. ¿Qué se entiende por desarrollo sostenible?
  6. Durante el desarrollo tecnológco de la humanidad, esta ha experimentado diferentes revoluciones que han generado nuevas sociedades, tales como la agrícola, la comercial, la industrial, la sociedad de la información y del conocimiento, entre otras. El presente documento afirma que la revolución genética, sería el último eslabón en la revolución tecnológica. ¿Qué opinión le merece?...
  7. ¿Qué podemos entender por el termino "Medicación a la carta"?
  8. Realiza un breve comentario sobre la importancia de la biotecnología en otras disciplinas científicas como:
  • La agricola
  • Industrial
  • Medio ambiente
   9. ¿Qué se puede entender por el termino "Bioinformàtica?
  10. Lee las conclusiones de la guía y describe en que consiste el término "know how" como base de la nueva economía mediada por las Tics, la biotecnología y las ciencias de la vida




42 comentarios:

  1. A travez de la historia los seres humanos han tratado de innovar en las soluciones para los diferentes tipos de necesidades presentadas en el entorno del mismo, mejorando de esta manera la calidad de vida y la sostenibilidad q este requiere, es por esto que la biotecnologia aparece como una herramienta para satisfacer las exigencias del hombre y del medio ambiente en el cual se desarrolla. El hombre empezo a generar respuestas hacia los requerimientos que se presenta en la vida cotidiana diareamente como lo era la consevacion de alimentos, la utilizacion de las plantas para tratar enfermedades o molestias fisiologicas, la fabricacion de alimentos como lo es el pan, vino,cerveza y la produccion de leche y yogurt;pudiendo observar como en las diferentes epocas se adquiria metodos tecnologicos mas eficacez con el fin de obtener un beneficio sin ocasionar daños a la naturaleza, dando cabidad a la ingenieria genetica la cual ha abierto las puertas para descifrar la funcionalidad de los genes humanos y poder entender y tratar, mediante terapias geneticas la erradicacion de muchas de las patologias que nos afectan.
    la biotecnologia a permitido la preevencion de enfermedades antes que aparezcan los sintomas en los pacientes, con la biotecnologia se obtiene ventajas que favorecen la cura de enfermedades por medio de los alimentos; en ocasiones se obtienen plantas con un bajo costo que otorga la facilidad de erradicar las enfermedades de las personas que no posee los recursos economicos suficientes para someterse a tratamientos cientificos, ademas la biotecnologia reduce el costo de las industrias, reduciendo de esta manera los daños que la produccion desmedida de materias primas han ocasionado al ambiente,cave resaltar que la biotecnologia puede ser tambien eficaz para la conservacion del medio ambiente, luego que evalua el estado en que esto se encuentra y otorga la transformacion de sustancias que degeneran la normal ejecucion del mismo y de lo que en el habita.
    recientemente con los procesos e invenciones que hace parte de la tecnologia se adhirio una nueva disciplina cientifica como lo es la bioinformatica permitiendo asi el analisis de la informacion biologica por medio de la computacion favoreciendo y dando recursos asi a proyectos de investigaciones dirigidos a la erradicacion de los males que contaminan el entorno natural y el ser humano.

    finalmente se puede inferir que la biotecnologia ha sido una herramienta fundamental para el buen desarrollo,vida,evolucion y cambios representativos en la supevivencia del ser humano .
    las personas son agentes investigativos por naturaleza, es por esto que siempre se va a querrer llegar a la finalizacion de algun problema que afecte el bienestar del medio que nos rodea y por ende el de nosotros mismos, la biotecnologia se ha convertido entonces en una pieza clave que acelera los procesos de investigacion de lo que nos afecta, con lo que no estamos contentos o que simplemente queremos mejorar .
    la biotecnologia, tuvo cambios e innovaciones, los esta teniendo y los tendra mas adelante, puesto que ella va cambiando y haciendose mas moderna a medida del pasar de los tiempos, el cambio de las circunstancias y las nuevas apariciones de inconformidades.

    ResponderEliminar
  2. la biotecnología es una de las ciencias que ha tenido un mayor desarrollo en los últimos años, y consiste en lo siguiente: Erwin Northoff dice que “la biotecnología consiste en la utilización de bacterias, levaduras y células animales en cultivo que permiten producir a partir de recursos renovables y disponibles en abundancia un gran número de sustancias y compuestos”, estas sustancias y compuestos no solo son alimentos, si no que también ha traído con sigo beneficios bastante favorables en la actualidad para otras industrias, una de ellas es la farmacéutica ya que esta con la ayuda de la biotecnología ha logrado la fabricación de medicamentos como la insulina, así mismo con la ayuda de esta también se han logrado producir tejidos, materias plásticos facilitando la producción de ciertos productos.
    Otro tema importante y muy polémico es la clonación que pretende reproducir seres humanos perfectos, pero esto aun no se ha logrado, debido a que muchas personas piensas que eso es querer jugar a ser dios, socialmente este es un tema muy impactante, muchas personas piensas que la creación de un ser humano a partir de otro es inaceptable, dejando de lado el proceso natural, simplemente esto no ha sido posible crearlo por el momento en parte por leyes que lo prohíben.

    ResponderEliminar
  3. Un organismo transgénicos es aquél que ha sufrido la alteración de su material hereditario (genoma) por la introducción artificial (manipulación genética) de un gene exógeno, esto es, proveniente de otro organismo completamente diferente. Los organismos transgénicos muestran que aparentemente no existen barreras para mezclar los genes (DNA) de dos especies diferentes. A mediados de los años sesenta se comenzaron a inventar bioherramientas moleculares con las cuales se podía componer y descomponer al DNA, lo que permitió intercambiar fragmentos específicos de la materia hereditaria de distintas especies e incluso transferirlos a microorganismos como las bacterias. Después se descubrió que esta práctica la venía haciendo la naturaleza desde hace millones de años con los vegetales a través de la bacteria llamada Agrobacterium tumefaciens.
    En la mitad de los años setenta, los bioingenieros ya tenían la posibilidad de construir microorganismos con características predefinidas, hoy en día, las bacterias producen numerosas proteínas humanas que éstas nunca hubieran generado de manera natural, como ejemplo de proteínas producidas por ingeniería genética podríamos citar el interferón, la insulina y la hormona del crecimiento, de gran importancia en la medicina.

    ResponderEliminar
  4. La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras).
    Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre. Como tal, la biotecnología ha sido utilizada por el hombre desde los comienzos de la historia en actividades tales como la preparación del pan y de bebidas alcohólicas o el mejoramiento de cultivos y de animales domésticos. Históricamente, biotecnología implicaba el uso de organismos para realizar una tarea o función. Si se acepta esta definición, la biotecnología ha estado presente por mucho tiempo. Procesos como la producción de cerveza, vino, queso y yoghurt implican el uso de bacterias o levaduras con el fin de convertir un producto natural como leche o jugo de uvas, en un producto de fermentación más apetecible como el yoghurt o el vino Tradicionalmente la biotecnología tiene muchas aplicaciones. Un ejemplo sencillo es el compostaje, el cual aumenta la fertilidad del suelo permitiendo que microorganismos del suelo descompongan residuos orgánicos.

    ResponderEliminar
  5. es una disciplina moderna, pero aplica técnicas y métodos que se conocen desde la antigüedad, por ejemplo la fabricación del pan con levaduras ya la realizaban los antiguos egipcios y la fermentación de la fruta la conocían los griegos. La Biotecnología tradicional utiliza organismos vivos, que pueden ser animales, plantas o microorganismos (bacterias, hongos, etc.). La Biotecnología moderna recurre a los métodos y técnicas de la ingeniería genética con el objeto de conseguir mejoras en la calidad o en el rendimiento de los procesos industriales, por ejemplo la modificación del material genético de una planta para que ésta produzca sustancias que repelan a los insectos dañinos, es decir para que sea más resistente. Muchas sustancias terapéuticas, como la INSULINA y los ANTIBIÓTICOS, se producen hoy gracias a la biotecnología. Algunas se obtienen a partir de Microorganismos, por ejemplo la PENICILINA. Otras a partir de plantas y animales transgénicos, como el FACTOR 8, que interviene en la coagulación de la sangre. La Ingeniería Genética también permite producir HORMONAS, en cantidad suficiente como para tratar enfermedades carenciales, por ejemplo el enanismo, causado por un déficit de la HORMONA del CRECIMIENTO. Actualmente esta hormona es fabricada por BACTERIAS RECOMBINANTES. Algunas VACUNAS se obtienen en el laboratorio, cultivando VIRUS en células vivas (los virus cultivados se matan o debilitan para preparar este tipo de vacunas). Otras se elaboran mediante técnicas de Ingeniería Genética: Por ejemplo la vacuna contra la HEPATITIS B. Otras aplicaciones de la Ingeniería genética a la salud lo constituyen los INTERFERONES y los ANTICUERPOS MONOCLONALES. Los Interferones son un conjunto de moléculas que forman parte del sistema inmune. Se encuentran en el interior de los glóbulos blancos, en muy pequeña cantidad y han demostrado ser muy efectivos en el tratamiento de algunos tipos de cáncer y de otras enfermedades. Los Anticuerpos Monoclonales son proteínas sumamente específicas que tienen la capacidad de reconocer sustancias extrañas en la sangre y en los tejidos. Son muy útiles en la detección de determinadas enfermedades y podrían llegar a utilizarse en el tratamiento del cáncer.

    La BIOTECNOLOGÍA MODERNA surge en la década de los 80 y utiliza técnicas, denominadas INGENIERÍA GENÉTICA, para modificar y transferir genes de un organismo a otro. De esta manera es posible producir INSULINA humana en bacterias y mejorar el tratamiento de la DIABETES. Por ingeniería genética también se fabrica la QUIMOSINA, enzima clave para la fabricación del queso y que evita el empleo del cuajo en este proceso. La ingeniería genética también es una herramienta fundamental para el mejoramiento de los cultivos vegetales. Por ejemplo, es posible transferir un gen proveniente de una bacteria a una planta, tal es el ejemplo del MAÍZ Bt. En este caso, los bacilos del suelo fabrican una proteína que mata a las larvas de un insecto que normalmente destruyen los cultivos de maíz. Al transferirle el gen correspondiente, ahora el maíz fabrica esta proteína y por lo tanto resulta refractaria al ataque del insecto.

    ResponderEliminar
  6. la biotecnologia a traves de todos los tiempos nos ha facilitado la vida ya que se basa en pequeños y grandes aportes que no solo contribuyen al medio ambiente.
    gracias a ella tenemos antibioticos.aunque debido a su mal uso ya casi dichass tecnologias que un dia nos sirvieron
    ahora ya no tanto
    HOY GRACIAS AL DESCUBRIMIENTO DEL GENOMA HUMANO ESTAMOS A UN PASO DE SOBRE PASAR Y POR QUE NO VIDA ETERNA EN CIERTO GRADO

    todo ha influido para que las biotecnologias busquen avanzar en soluciones para el problema ambiental

    hoy en dia las biotecnologias y sus estudios nos han facilitado tanto la vida que podemos ver cosas que en el ayer no nos imaginabamos tanto que no es dificil imaginar que el hambre del mundo u el sida podamos verlo solucionado en un futuro no muy lejano

    ResponderEliminar
  7. Estructura del ARN de transferencia.La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos. Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.[1] [2]

    Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".[3] [4]

    El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica[5] define la biotecnología moderna como la aplicación de:

    Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulos, o
    La fusión de células más allá de la familia taxonómica que superan las barreras fisiológicas naturales de la reproducción o de la recombinación y que no son técnicas utilizadas en la reproducción y selección tradicional.

    ResponderEliminar
  8. la biotecniologia es una ciencia que ha revolucionado al mundo en muchas areas como la salud,alimentos y comunicaciones etc...todo aparentemente en pro del beneficio de la humanidad pero...a que precio?
    En dias recientes se anunciaba que los chinos habian descubierto la cura para el sida ; pero como no hubo un buen postor no salio al mercado.un proceso bioquimico hecho en plantaciones de maiz en estados unidos produjo mas plantas que producian su propio veneno.este proceso hace que el polen arrastrado por el viento o por los insectos sea adoptado por otras plantas,acabando asi con plantas nativas de la zona. siempre se dice que estas biotecnologias se desarrollan con el animo de ayudar a las poblaciones de los paises mas pobres como africa,asia y algunos paises europeos; pero todo esto esta en cuestion ya que cada vez que quieren probar un medicamento,desarrollan sus campañas en las gentes mas vulnerables y siempre se ha hecho asi; las biotecnologias no son nada nuevo ,han existido hace siglos ,solo que se conocian con otros nombres como:chamanisma,brujeria o alquimia.ya que antes los antiguos romanos envenenaban a sus enemigos con un compuesto de azucar y plomo.
    En epocas mas recientes vemos como todo esto tan beneficioso al mismo tiempo se convierte en algo muy perjudicial ,ya que afecta la salud del hombre;ultimamente se puede ver que los quimicos con los que fabrican los celulares y los computadores repercuten en la salud del hombre; los celulares afectan de tal manera que si se lleva muy cerca al corazon acelera el ritmo cardiaco ,si se lleva muy cerca a la zona pelvica causa disfunsioon erectil, y puede causar esterilidad en ambos sexos. si se lleva mucho tiempo en la mano afecta los huesos y los musculos.asi como estudios recientes demostraron que si se tiene el computador apoyado en las piernas puede afectar las rodillas,y lo peor juntas son la combinacion perfecta para causar retraccion mental."No todo lo que brilla es oro "

    ResponderEliminar
  9. la biotecniologia es una ciencia que ha revolucionado al mundo en muchas areas como la salud,alimentos y comunicaciones etc...todo aparentemente en pro del beneficio de la humanidad pero...a que precio?
    En dias recientes se anunciaba que los chinos habian descubierto la cura para el sida ; pero como no hubo un buen postor no salio al mercado.un proceso bioquimico hecho en plantaciones de maiz en estados unidos produjo mas plantas que producian su propio veneno.este proceso hace que el polen arrastrado por el viento o por los insectos sea adoptado por otras plantas,acabando asi con plantas nativas de la zona. siempre se dice que estas biotecnologias se desarrollan con el animo de ayudar a las poblaciones de los paises mas pobres como africa,asia y algunos paises europeos; pero todo esto esta en cuestion ya que cada vez que quieren probar un medicamento,desarrollan sus campañas en las gentes mas vulnerables y siempre se ha hecho asi; las biotecnologias no son nada nuevo ,han existido hace siglos ,solo que se conocian con otros nombres como:chamanisma,brujeria o alquimia.ya que antes los antiguos romanos envenenaban a sus enemigos con un compuesto de azucar y plomo.
    En epocas mas recientes vemos como todo esto tan beneficioso al mismo tiempo se convierte en algo muy perjudicial ,ya que afecta la salud del hombre;ultimamente se puede ver que los quimicos con los que fabrican los celulares y los computadores repercuten en la salud del hombre; los celulares afectan de tal manera que si se lleva muy cerca al corazon acelera el ritmo cardiaco ,si se lleva muy cerca a la zona pelvica causa disfunsioon erectil, y puede causar esterilidad en ambos sexos. si se lleva mucho tiempo en la mano afecta los huesos y los musculos.asi como estudios recientes demostraron que si se tiene el computador apoyado en las piernas puede afectar las rodillas,y lo peor juntas son la combinacion perfecta para causar retraccion mental."No todo lo que brilla es oro "

    ResponderEliminar
  10. la Biotecnología, una ciencia que se aplica desde la antigüedad, su investigación se basa en involucrar varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.
    consiste simplemente en la utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos químicos útiles a la humanidad,gracias a estos conocimientos el ser humano esta avanzando a una nueva era de prosperidad resolviendo los problemas que se le presentan a su paso, por ello la biotecnología seguirá avanzando ofreciéndonos nuevas formas de vivir en un mejor futuro........!!!!!! :)

    ResponderEliminar
  11. Con el paso del tiempo el planeta tierra ha venido siendo parte de desarrollos los cuales han ayudado a la humanidad a sobre llevar con mayor facilidad sus requerimientos los cuales pueden ser como el alimento, la salud. Pero todo esto se ha desarrollado gracias a las grandes industrias las cuales procesan la materia prima convirtiéndola en productos de consumo, un ejemplo de ello puede ser la fabricación de alimentos como el pan, el yogurt, el vino, la leche y sus derivados, por todos estos requerimientos los seres humanos se han visto en la obligación de producirlos pero con la precaución de que la naturaleza no se deteriore.
    La biotecnología roja es una de las cuales buscan microorganismos que ayuden a producir antibióticos en enfermedades. Pero más allá de todo esto se puede decir que la biotecnología es una herramienta que ha facilitado la vida, el desarrollo tecnológico y biológico de las civilizaciones. Resta decir que las personas por naturaleza buscamos la comodidad y por ello la biotecnología sea desarrollado para así devolverle a la naturaleza lo que sin pensar le quitamos.

    ResponderEliminar
  12. la viotecnologia es una ciencia en la cual se interviena el desarrollo de una ciencia natural,el cual ayuda ala humanidad a un mejor desarollo en las ciencias de la agricultura,industria y en el medio ambiente por lo cual viotecnologia es una ciencia degradable con la cual cuenta la humanidad para solucionar los diferentes problemas que se presentas en la agricultura como lo son los plagas y vacterias que afecta la produccion agricola y economica de la sociedada,por lo cual la viotecnoligia es una delas ciencias mejores implementadas en la sociedad actul por lo cual se maneja de distintas maneras y aspectos de la sociedad actual.

    presentado:jhorman N.chacon del grado:10/04

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. a biotecniologia es una ciencia que ha revolucionado al mundo en muchas areas como la salud,alimentos y comunicaciones etc.

    En dias recientes se anunciaba que los chinos habian descubierto la cura para el sida ; pero como no hubo un buen postor no salio al mercado.un proceso bioquimico hecho en plantaciones de maiz en estados unidos.

    Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología podría definirse como "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".[3] [4]y eses una disciplina moderna, pero aplica técnicas y métodos que se conocen desde la antigüedad, por ejemplo la fabricación del pan con levaduras ya la realizaban los antiguos egipcios y la fermentación de la fruta la conocían los griegos....
    comformado por:
    *Anderon Bermonth
    *Mario Mora
    *Jesus Gutierrez
    *Jhonatham Calderon
    10:05

    ResponderEliminar
  15. la biotecnologia ha evolucionado con el tiempo ahora es mas utilizada tanto en la medicina como en la agricultura, en la industria en el medio ambiente y en otras cosas mas. Esta nos ofrece muchas oportunidades pero tambien tiene muchas consecuencias entre una de esas esta la alteracion de los vegetales y muchos productos.
    Con la biotecnologia en microorganismos podemos crear medicinas para el beneficio de toda la humanidad, tambien se alteran las hormonas produciendo el crecimiento de los productos y de los que se aplican estas medicinas. Las ciencias que derivan de esta son la bioquimica, la genetica y otras mas, en conclusion podemos decir que apesar de todas las ventajas tambien existen muchos perjuicios para el ser humano y naturaleza.

    ResponderEliminar
  16. biotecnologia es algo nuevo para nosotros ya que es una manipulacion de la genatica en la que quieren trabajar. pueden manipular y modificar el genoma, lo han hecho en el ambito agricola y en el ambito animal para sacar mayor produccion y un una mejor presentacion de el preoducto ademas de su tamaño y de su color y sabor ... es la modificacion exterior e interior del producto vegetal o animal estan implementando las cosas para hacer modificaciones en el genoma humano para detectar enfermedades y curarlas desde el comienzo del ser pero no se a logrado tambien quieren hacer clones para la donacion de organos pero seria una completa carniceria para crear seres humanos y despuestes descuartisarlos solo para salvar otra vida en mi opinion no voy com eso segun los cientificos no hay o no han detectado que la manipulacion del genoma traiga con sigo enfermedades a largo y corto plazo pero en si queda la incopnita de que sea tan perfecto el trabajo es un tema muy interesante gracias jeison rodriguez villamizar 10 04

    ResponderEliminar
  17. La biotecnología consiste simplemente en la utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos químicos útiles a la humanidad.En el momento que los primeros hombres se dieron cuenta de que podían cultivar sus propias plantas y criar a sus propios animales, ellos aprendieron a usar la biotecnología. El descubrimiento de que el jugo de fruta fermentado se convierte en vino,
    DANNY RAMOS 10-4

    ResponderEliminar
  18. a biotecnologia actualmente comprenden qué son muchos de estos procesos biológicos y cómo ocurren, lo que les ha permitido desarrollar nuevas técnicas a fin de modificar o copiar algunos de dichos procesos naturales para poder así lograr una variedad mucho más amplia de productos. Algunos, como el queso, son los mismos que se obtenían utilizando la biotecnología tradicional, pero los nuevos métodos son más rápidos, menos costosos y más confiables. Otros, como algunos de los nuevos productos farmacéuticos, ni siquiera se podrían hacer por medio de los métodos más antiguos.

    ResponderEliminar
  19. la biotecnologia se ha usado desde la creacion del hombre, desde qe se dio cuenta de qe podia transformar el orden de los cultivos, crear otra raza apartir de la que existian, crean plantas qe resistieran mas los embates de la naturaleza, las plagas y los depredadores agilizan el crecimiento de plantas animales, la rapidez en la cosecha en una mejor calidad en raza y fruto bryan carreño suarez 10-4

    ResponderEliminar
  20. la biotecnologia aporta grandes cosas ala agricultura beneficios con la biotecnologia a echo grandes cambios en la agricultura para dar una produccion mas rapido y crear nuevas plantas que resistan diferentes tipos de ambiente y las plagas entre otras y haci mejorar la calidad de alimentacion y de sanitarias para la poblacion

    ResponderEliminar
  21. LA BIOTECNOLOGIA a sido un gran paso para la humanidad pues gracias a ello se han desarrollado buenas medicina para ciertas enfermedades que tiempo atras se creia que no tenia cura hoy en dia ay una medicina para cada enfermedad.
    La biotecnologia cada dia avanza mas y mas para el bienestar de nosotros los seres humanos y aun para todo ser vivo y gracias a eso podemos tener vida sana y disfrutar de una mejor calidad de vida....

    INTEGRANTES:

    paula yanitza mateus
    adriana olivos
    darineth andreina orosco
    maryuri andrea ariza gimenez

    ResponderEliminar
  22. para mi la biotecniologia es una ciencia que ha revolucionado al mundo en muchas areas como la salud,alimentos y comunicaciones etc...todo aparentemente en pro del beneficio de la humanidad pero a que precio.
    En dias recientes se anunciaba que los chinos habian descubierto la cura para el sida ; pero como no hubo un buen postor no salio al mercado.un proceso bioquimico hecho en plantaciones de maiz en estados unidos produjo mas plantas que producian su propio veneno.este proceso hace que el polen arrastrado por el viento o por los insectos sea adoptado por otras plantas,acabando asi con plantas nativas de la zona.
    La BIOTECNOLOGÍA MODERNA surge en la década de los 80 y utiliza técnicas, denominadas INGENIERÍA GENÉTICA, para modificar y transferir genes de un organismo a otro. De esta manera es posible producir INSULINA humana en bacterias y mejorar el tratamiento de la DIABETES. Por ingeniería genética también se fabrica la QUIMOSINA, enzima clave para la fabricación del queso y que evita el empleo del cuajo en este proceso. La ingeniería genética también es una herramienta fundamental para el mejoramiento de los cultivos vegetales. Por ejemplo, es posible transferir un gen proveniente de una bacteria a una planta, tal es el ejemplo del MAÍZ Bt. En este caso, los bacilos del suelo fabrican una proteína que mata a las larvas de un insecto que normalmente destruyen los cultivos de maíz. Al transferirle el gen correspondiente, ahora el maíz fabrica esta proteína y por lo tanto resulta refractaria al ataque del insecto.


    de: ANGIE CRISTINA CHACON SOTO

    DECIMO CINCO

    ResponderEliminar
  23. Para mí la biotecnología es una ciencia que se ha revolucionado
    Se ha usado desde la creación del hombre,
    Comprenden de estos procesos biológicos y cómo ocurren, lo que les ha permitido desarrollar nuevas técnicas la biotecnologia
    Consiste simplemente en la utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, aparentemente en pro del beneficio de la humanidad. La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades


    HAMILTON HERNANDEZ 10 05

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Este Comentario Fue Gracias A:
    Angie Vilabona Lopez
    Genesis Morales
    Daniela Granja
    Del grado 10:04 Gracias... :)

    ResponderEliminar
  26. La Biotecnología, una ciencia que se aplica desde la antigüedad, su investigación se basa en involucrar varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras.
    Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.

    Consiste simplemente en la utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos químicos útiles a la humanidad,gracias a estos conocimientos el ser humano esta avanzando a una nueva era de prosperidad resolviendo los problemas que se le presentan a su paso, por ello la biotecnología seguirá avanzando ofreciéndonos nuevas formas de vivir en un mejor futuro..! :)

    La Biotecnología tradicional utiliza organismos vivos, que pueden ser animales, plantas o microorganismos (bacterias, hongos, etc.).
    La Biotecnología moderna recurre a los métodos y técnicas de la ingeniería genética con el objeto de conseguir mejoras en la calidad o en el rendimiento de los procesos industriales, por ejemplo la modificación del material genético de una planta para que ésta produzca sustancias que repelan a los insectos dañinos, es decir para que sea más resistente. Muchas sustancias terapéuticas, como la insulina y los antibioticos, se producen hoy gracias a la biotecnología. Algunas se obtienen a partir de Microorganismos, por ejemplo la penicilina. Otras a partir de plantas y animales transgénicos, como el factor 8, que interviene en la coagulación de la sangre. La Ingeniería Genética también permite producir hormonas, en cantidad suficiente como para tratar enfermedades carenciales, por ejemplo el enanismo, causado por un déficit de la hormona del crecimiento. Actualmente esta hormona es fabricada por bacterias.. ♥♥♥♥:)

    ResponderEliminar
  27. A lo largo del tiempo el hombre a buscado soluciones a sus necesidades...De hay el xq de La biotecnología q es el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para el hombre. Así, la biotecnología tiene una larga historia, que se remonta a la fabricación del vino, el pan, el queso y el yogurt. El descubrimiento de que el jugo de uva fermentado se convierte en vino, que la leche puede convertirse en queso o yogurt,fue el comienzo de la biotecnología, hace miles de años. Aunque en ese entonces los hombres no entendían cómo ocurrían estos procesos, podían utilizarlos para su beneficio. Estas aplicaciones constituyen lo que se conoce como biotecnología tradicional y se basa en la obtención y utilización de los productos del metabolismo de ciertos microorganismos.
    Los científicos actualmente comprenden en detalle cómo ocurren estos procesos biológicos lo que les ha permitido desarrollar nuevas técnicas a fin de modificar o copiar algunos de dichos procesos naturales para poder lograr una variedad mucho más amplia de productos. Los científicos hoy saben, además, procesos industriales, tales como la fabricación de detergentes, manufactura del papel e industria farmacéutica.La Biotecnologia desde mi punto de vista y explicada de una manera mas sencilla se basa:En la biologia .. pero aun mas sencillo.. es el estudio de la vida mediante la tecnologia...

    ResponderEliminar
  28. la biotecnologia a permitido la preevencion de enfermedades antes que aparezcan los sintomas en los pacientes, con la biotecnologia se obtiene ventajas que favorecen la cura de enfermedades por medio de los alimentos; en ocasiones se obtienen plantas con un bajo costo que otorga la facilidad de erradicar las enfermedades de las personas que no posee los recursos economicos suficientes para someterse a tratamientos cientificos, ademas la biotecnologia reduce el costo de las industrias, reduciendo de esta manera los daños que la produccion desmedida de materias primas han ocasionado al ambiente,cave resaltar que la biotecnologia puede ser tambien eficaz para la conservacion del medio ambiente, luego que evalua el estado en que esto se encuentra y otorga la transformacion de sustancias que degeneran la normal ejecucion del mismo y de lo que en el habita.

    Att: moreno yair, claudia bateca, maryuri ariza!! ¬¬

    ResponderEliminar
  29. La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediación, como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. A este uso específico de plantas en la biotecnología se llama biotecnología vegetal. Además se aplica en la genética para modificar ciertos organismos.
    La biotecnología vegetal es una extensión de esta tradición de modificar las plantas, con una diferencia muy importante — la biotecnología vegetal permite la transferencia de una mayor variedad de información genética de una manera más precisa y controlada.
    as tecnologías de ADN ofrecen muchas posibilidades en el uso industrial de los microorganismos con aplicaciones que van desde producción de vacunas recombinantes y medicinas, tales como insulina, hormonas de crecimiento e interferón, como enzimas y producción de proteínas especiales.
    Gracias a la biotecnología se pueden transformar contaminantes en sustancias no tóxicas y generar materiales biodegradables a partir de recursos renovables.

    Att: Mileidy Diaz , Paola Rodriguez , Cristian Calderon , Cristian Alvarado 10:05

    ResponderEliminar
  30. la Biotecnología, una ciencia que se aplica desde la antigüedad, su investigación se basa en involucrar varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.
    consiste simplemente en la utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos químicos útiles a la humanidad,gracias a estos conocimientos el ser humano esta avanzando a una nueva era de prosperidad resolviendo los problemas que se le presentan a su paso, por ello la biotecnología seguirá avanzando ofreciéndonos nuevas formas de vivir en un mejor futuro.!!!!!

    att: ingrid morales, michel baron!!

    ResponderEliminar
  31. La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras).
    Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre.
    Como tal, la biotecnología ha sido utilizada por el hombre desde los comienzos de la historia en actividades tales como la preparación del pan y de bebidas alcohólicas o el mejoramiento de cultivos y de animales domésticos. Históricamente, biotecnología implicaba el uso de organismos para realizar una tarea o función. Si se acepta esta definición, la biotecnología ha estado presente por mucho tiempo. Procesos como la producción de cerveza, vino, queso y yoghurt implican el uso de bacterias o levaduras con el fin de convertir un producto natural como leche o jugo de uvas, en un producto de fermentación más apetecible como el yoghurt o el vino Tradicionalmente la biotecnología tiene muchas aplicaciones. Un ejemplo sencillo es el compostaje, el cual aumenta la fertilidad del suelo permitiendo que microorganismos del suelo descompongan residuos orgánicos. Otras aplicaciones incluyen la producción y uso de vacunas para prevenir enfermedades humanas y animales. En la industria alimenticia, la producción de vino y de cerveza se encuentra entre los muchos usos prácticos de la biotecnología.
    att:hamilton hernandez

    ResponderEliminar
  32. finalmente se puede inferir que la biotecnologia ha sido una herramienta fundamental para el buen desarrollo,vida,evolucion y cambios representativos en la supevivencia del ser humano .
    las personas son agentes investigativos por naturaleza, es por esto que siempre se va a querrer llegar a la finalizacion de algun problema que afecte el bienestar del medio que nos rodea y por ende el de nosotros mismos, la biotecnologia se ha convertido entonces en una pieza clave que acelera los procesos de investigacion de lo que nos afecta, con lo que no estamos contentos o que simplemente queremos mejorar .
    la biotecnologia, tuvo cambios e innovaciones, los esta teniendo y los tendra mas adelante, puesto que ella va cambiando y haciendose mas moderna a medida del pasar de los tiempos, el cambio de las circunstancias y las nuevas apariciones de inconformidades.

    att: julied casadiego, paola parada, cristibarajas, maria sanchez

    ResponderEliminar
  33. lisbeth karina jaimes
    cindy lorena vasquez

    105

    A traves de esta historia los seres humanos han tratado de innovar soluciones,de manera a la calidad de vida que tenemos nosotros los seres humanos.La biotecnologia a permitido la prevencion de muchas enfermedades que tiene para la conservacion del medio ambiente la biotecnologia moderna recurre metodos y tecnicas de la ingenieria genetica

    ResponderEliminar
  34. La biotecnologia ha jugado un papel muy importante porque es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.pero tambien tiene riesgos porque: para el medio ambiente cabe señalar la posibilidad de polinización cruzada, .También se puede perder biodiversidad.
    Existen preocupaciones éticas y sociales porque: Los avances en genética y el desarrollo del Proyecto Genoma Humano, en conjunción con las tecnologías reproductivas, han suscitado preocupaciones de carácter ético sobre las cuales aún no hay consenso: Reproducción asistida del ser humano. Estatuto ético del embrión y del feto. Derecho individual a procrear.Sondeos genéticos y sus posibles aplicaciones discriminatorias: derechos a la intimidad genética y a no saber predisposiciones a enfermedades incurables.

    ResponderEliminar
  35. La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales y animales. Esta tecnología permite la transformación de la agricultura. También tiene importancia para otras industrias basadas en el carbono, como energía, productos químicos y farmacéuticos y manejo de residuos o desechos. Tiene un enorme impacto potencial, porque la investigación en ciencias biológicas está efectuando avances vertiginosos y los resultados no solamente afectan una amplitud de sectores sino que también facilitan enlace entre ellos. Por ejemplo, resultados exitosos en fermentaciones de desechos agrícolas, podrían afectar tanto la economía del sector energético como la de agroindustria y adicionalmente ejercer un efecto ambiental favorable. Una definición más exacta y específica de la biotecnología "moderna" es "la aplicación comercial de organismos vivos o sus productos, la cual involucra la manipulación deliberada de sus moléculas de DNA". Esta definición implica una serie de desarrollos en técnicas de laboratorio que, durante las últimas décadas, han sido responsables del tremendo interés científico y comercial en biotecnología, la creación de nuevas empresas y la
    reorientación de investigaciones y de inversiones en compañías ya establecidas y en Universidades.
    La biotecnología consiste en un gradiente de tecnologías que van desde las técnicas de la biotecnología "tradicional", largamente establecidas y ampliamente conocidas y utilizadas (e.g., fermentación de alimentos, control biológico), hasta la biotecnología moderna, basada en la utilización de las nuevas técnicas del DNA recombinante (llamadas de ingeniería genética), los anticuerpos monoclonales y los nuevos métodos de cultivo de células y tejidos.

    att: laura gonzalez

    ResponderEliminar
  36. para nosotras La Biotecnología,es una ciencia que se aplica desde la antigüedad, su investigación se basa en involucrar varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras.
    ya q por esto hemos tenido las mejores medicinas tambien pueden haber curas por medio de valimentos o plantas para las personas q no poseen los recursos economicos para someterse a un tratamiento ya q pueden llegar a ser muy caros.

    de:lisbeth maldonado
    yurley rodriguez
    laura giraldo
    grado:10:5

    ResponderEliminar
  37. Lisbeth jaimes 105
    cindy vasques

    atraves de esta istoria los seres humanos han tratado de innorar soluciones de manera ala calidad de vida que tenemos nosotros los seres humanos la viotecnologia a permitido la prevencion de muchas cosas o recursos que tiene para la concerbacion del medio anviente la viotecnologia moderna rrecure metodos y tecnicas de la ingenieria genetica .


    la viotecnologia vegetal es una funcion y tradicion que modifica las plantas y es una diferencia inportante ... por ejenplo las tecnologia de ADN ofrece pocivilidades en la estructura de los microorganismo.

    ResponderEliminar
  38. pues para mi punto de vista la biotecnologia es una diciplina moderna q se conoce desde la antiguedad ,la biotecnologia no es en si misma una ciencia es un enfoq multidiciplinario q envolucra varias diciplinas y ciencias.

    hay muchas definiciones para la biotecnologia en terminos generales es el uso del desarrollo q nos sirve alos seres humanos.


    angie meliza suarez
    isaic rodrigues
    jose suarez

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. Juan Carlos Martinez Ortega 10-4
    para mi la biotecnologia es una nueva puerta para el avance de la humanidad ya que nos permite modificar y revertir siertos daños geneticos,o para utilizarlos de beneficio para nosotros ya sea en el sector agricola,el carnico y el de la medicina

    19 de julio de 2011 14:36

    ResponderEliminar
  41. la biotecnología carece mas como una herramienta para la humanidad nos puede satisfacer de daños q tengamos la biotecnología tradicional utiliza organismos vivos q pueden ser animales plantas o microorganismos la tecnología moderna recorre a los me todos y técnicas de la ingenieril genética o en el objetivo de conseguir mejorar de calidad o de rendimiento es la insulina y el antibiótico se producir hoy gracias a la biotecnología

    ResponderEliminar