jueves, 22 de septiembre de 2011

El papel de la mujer en el desarrollo de la Ciencia

Agradezco los comentarios sobre los vídeos observados, recuerda que solo se permite un máximo de dos (2) estudiantes por comentario. Para la elaboración del comentario tenga en cuenta las siguientes preguntas:

  1. ¿Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?
  2. ¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?
  3. ¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?
  4. ¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einsten en la colaboración del avance de las ciencias? 
  5. ¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?

Ada Lovelace (1815-1852)

Ada Augusta, hija legítima del poeta inglés Lord Byron, es conocida por ser pionera en el campo de la programación y computación gracias a sus escritos sobre la manipulación de los símbolos, de acuerdo a las normas para una máquina de Charles Babbage (máquina que aún no había sido construída). Fue también la única capaz de prever que la capacidad de las computadoras podría ir más allá de los cálculos numéricos, mientras que otros muchos, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en esas capacidades.
Leer más: http://recuerdosdepandora.com/historia/mujeres-que-marcaron-la-historia/#ixzz1Ygfn73YQ 
http://www.xtec.es/~fgonzal2/mujeres_mat.html = Portal de mujeres matemáticas

16 comentarios:

  1. Este Trabajo Fue Hecho Por Maria Fernanda Renjifo Bejarano Y Yeimi Viviana Velasques Del 10-01

    1.Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?

    Pensamos que si puesto que la religión de cierta forma ayuda a que la mentalidad del hombre se limite un poco, y el machismo si me parece que ha influido mucho ya que gracias al pensamiento de algunos hombres ignorantes que solo creen que las mujeres son para solo quehaceres del hogar muchas mujeres prefieren callar, y puede que tal vez estas mujeres que callaron tengan grandes ideas que puedan aportar a las ciencias

    2. ¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?
    Ps nosotras creemos que la mujer de por si…tiene la misma capacidad de pensar que el hombre…ya que Dios nos doto con la misma inteligencia a todos los seres humanos ...lo que sucede es que al existir el machismo las mujeres se ven discriminadas y por tanto creen que su opinión no cuenta ya que eso es lo que les hacen creer algunos hombres. Pero la mujer y el hombre tienen la misma capacidad de conocimiento….lo que sucede es que hay que saberlo explotar

    3. ¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?

    Aunque esto no se ve mucho en estos tiempos…unos de los factores que pueden influir es la política ..ya que todavía se ve la exclusividad de hombres es este campo…aunque claro existen
    excepciones
    Ps nosotras creemos que la mujer de por si…tiene la misma capacidad de pensar que el hombre…ya que Dios nos doto con la misma inteligencia a todos los seres humanos ...lo que sucede es que al existir el machismo las mujeres se ven discriminadas y por tanto creen que su opinión no cuenta ya que eso es lo que les hacen creer algunos hombres. Pero la mujer y el hombre tienen la misma capacidad de conocimiento….lo que sucede es que hay que saberlo explotar

    5. Buenoh Una de las Mujeres DE La Actualidad Mu Admirada Seria Por sus Donaciones y Escuelas Y sus Grabdes Conocimientos.
    Oprah Winfrey

    Oprah Winfrey nació el 29 de enero de 1954 en la localidad estadounidense de Kosciusko, en Misisipi. Su abuela la cuidó hasta que cumplió los 6 años, cuando fue a vivir con su madre. En ese momento se inició una de las peores épocas de su vida. Sufrió abusos físicos y psicológicos que convirtieron su día a día en un completo caos. Su situación era tan mala que a los trece años decidió escaparse de casa. Así, pensó, cuando la detuvieran la llevarían a casa de su padre en Nashville.
    Oprah, a sus 19 años, empezó a coquetear con el mundo de la comunicación, trabajando como reportera en una estación de radio de Nashville, y posteriormente entró en la Universidad deTennessee, donde incluso ganó diversos concursos de belleza

    Ha donado dinero para ayudar a la gente pobre, incluyendo muchos niños de África, a los cuales dio regalos. En su programa ha hablado de la zoofilia, del maltrato de los perros en criaderos y del trato que sufren los animales en granjas industriales. La igualdad entre animales y humanos es un tema recurrente en sus programas.


    Po Sus Obras Humanitarias Por su Conocimientoo , Cultura Por ke es Una Gran Mujer Ke a pesar de q al Principico SU vida No fue La mejor ella No Desfallecion Tuvo Actitud Positivaa Y persevero y Hoy en Dia Es una Gran Mujer Envidiada Y Con Una Gran Admiracion

    ResponderEliminar
  2. GRADO : 10°1

    La mujer, en diferentes espacios y tiempos ha tenido diversos tratos, formaciones y consideraciones; podemos observar claramente esto atraves de la historia, ya que han cambiado los modos y maneras de definir a la mujer como ente que hace parte de la sociedad.

    Sabemos que en tiempos anteriores, los hombres eran quienes tomaban la voceria y el mandato en los ambitos de la vida del ser humano, teniendo a la mujer en cierta manera como una obrera o servidora de las ordenes y mandatos que imponian ellos, por este motivo surgieron terminos como el MACHISMO, el cual se concibio como el conjunto de las actitudes y practicas sexistas aprendidas, en la cual las mujeres eran discriminadas. Por esta incoformidad por parte de las mujeres, se manifestaron MOVIMIENTOS FEMINISTAS, los cuales proclamaban una ideologia en la cual el objetivo era la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y atraves de obras historicas podemos observar y analizar la dificultad con que la mujer vencio la opresion y la esclavitud a la cual estaba sometida y provocaba en ella un descontento a nivel personal, como ser humano en su escencia unica y a nivel social como parte productiva de una sociedad activa; provocando lo anteriormente dicho la falta de estimacion y la mucha subestimacion que se tenia de las capacidades y habilidades de la mujer por parte de los hombres. sin embargo la confrontacion y la liberacion se llevaron a cabo y la mujer empezo a desempeñar una posicion contra corriente en la cual se mantuvieron muy firmes mujeres como:

    -CLEOPATRA : quien fue la ultima reina del antiguo Egipto y la cual mantuvo a egipto fuera del gran imperio romano.

    -JUANA DE ARCO: quien lidero la revuelta francesa contra la ocupacion con inglaterra durante la guerra de los cien años, ganando varios enfrentamientos

    -HELEN KELLER: es reconocida por ser la primera mujer ciega y sorda en obtener un titulo universitario con honores.

    -ADA LOVELACE:conocida por ser la pionera en el campo de programacion y computacion.

    -FLORENCE NIGHTINGALE:quien se convirtio en la pionera de la enfermeria moderna, asi mismo la creado del primer modelo conceptual de enfermeria.

    De lo visto anteriormente puedo concluir que la mujer ha hecho grandes aportes significativos en diversidad de ambitos de la sociedad, asi mismo la lucha de la mujer contra la desigualdad no ha sido en vano, ya que se atribuyen a estos esfuerzos,logros sociales de trascendencia importante, como el VOTO FEMENINO, LA PROTECCION CONTRA EL ACOSO SEXUAL, entre otros frutos del sacrificio q han involucrado e integrado a la mujer a la sociedad, ejerciendo roles que anteriormente ejercieron solo los hombres.

    ResponderEliminar
  3. JUAN CARLOS MARTINEZ ORTEGA
    GRADO 10-4 [TRABAJO INDIVIDUAL]

    1.¿Consideras que los fenómenos sociales culturales(machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?

    RTA:para mi si es la consecencia que estas grandes mateaticas nunca surguieran ni furan vistas en el mundo matematic ya que la creencia que el hombre es que trabaja el unico que estudia y que el lugar de la mujer es ser ama da casa porfavor eso ya es muy anticuado ya tenemos mujeres que ocupan grandes cargos la religion apolla al machismo en gran parte ``la religion musulman judias creen que la mujer no se deben salir de la casa ni menos estudiar por que,es un gran interogante y se llama machismo´´ya que el hombre tendria a ser menos a lado de una mujer sabia por eso los hombres inventaron el modelagela farandula distrallendo la verdadera meta de la mujer ser grandes sabias.

    2.¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?

    RTA:si lo creo por que en pleno siglo XXI se ve el machismo perdurandoen toda clase de situaciones ya sea en el hogar en el trabajo en el colegio en la univercidad y la calle el machismo perdura humillando a la mujer por que este puesto es de un hombre es una estupides ya decir esa palabra me parece muy bajo decirle eso a una mujer muy bien preparada graduada de la uivercidad con todos los honores ya me parese tonto escuchar esa palabra.

    3.¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?

    RTA:la envidia que sienten los hombres al ver que son superados por una mujer en la parte academica y diciplinaria o en el empleo al ver que e puesto que ellos supuestamente creian que era de ellos lo obtiene una dama estudiada o en la politica la presidencia la gana una dama el contricante hace propaganda nega para desprestiguiarla un ejemploseria la presidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner gano y la desprestiguiaron muy bajo.

    4.¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einsten en la colaboración del avance de las ciencias?

    RTA:el papel de la segunda esposa de einsten elsa enisten y que ademas era su prima, ella le dio a enisten un entorno familiary de tabajo que la primra esposa le nego por sus arduas horas de trabajo en las que ahora se basan la fisica y matematicas contemporanea.

    5.¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?

    RTA:Lise Meitner para mi se merece la admiracion de todos ya que esta cientifica nuclear descubrio el elemento quimico protactiniouno nunca fue reconosida por ser judia se le fue negado el premio nobel de quimica por lo aerion a su religion y entregado a otto hahn, sin embargo fue reconocida por sus contribuciones en la fisica en el 1966, cuando le fue consebido el premio enrico fermi en ESTADOS UNIDOS

    ResponderEliminar
  4. Trabajo enviado Por Jesús Armando Enciso y Bryan Andrés cera.

    1. ¿Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?
    2¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?
    3¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?
    4¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einsten en la colaboración del avance de las ciencias?
    5¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?

    SOLUCION

    1. SI, Creemos que el machismo ha sido un punto negativo para el desarrollo de la ciencia y la religión en la historia del mundo. Por que como se ve a las mujeres anteriormente no se les pedía ninguna opinión sobre temas importantes , tampoco se les decía que hicieran parte de trabajos grandes e importantes ; solamente se les ponía realizar trabajos domésticos
    2. SI. La mujer siempre fue vista como solo un objeto trabajador que debe desempeñar las labores hogareñas; se consideraba que ellas no debían aprender ni prosperar en la vida , solo debían ser esclavas del barón.
    3. El pensamiento del hombre machista que siempre quiere ver a la mujer sirviéndole y haciendo lo que el diga ; la misma sociedad pensaba que la mujer no estaba suficientemente capacitada para ejercer cargos o trabajos importantes que requirieran de inteligencia y fuerza.
    4. Creemos que es muy importante que aun un hombre tan machista como EISTEIN Dejara que su esposa lo ayudara a desarrollar tantos inventos que cambiaron el curso de la historia . EJEMPLOS COMO ESTE CADA HOMBRE DEBE TENER EN CUENTA , DEBEMOS SABER QUE LA MUJER ES IGUAL DE ÚTIL A NOSOTROS HE INCLUSO MAYOR.
    5. Dame Jane Goodall, DBE, Ph.D. (nacida en Londres, el 3 de abril de 1934) es una naturalista, activista y primatóloga inglesa que ha dedicado su vida al estudio del comportamiento de los chimpancés en África y a educar y promover estilos de vida más sostenibles en todo el planeta.Fue la pionera en la investigación de grandes simios en estado salvaje, introduciendo metodologías originales que fueron criticadas en su momento pero que hoy son ampliamente utilizadas. En el año 1965 estableció el centro de investigación Gombe Stream en la reserva del mismo nombre, a orillas del lago Tanganyka, en lo que es ahora Tanzania. El mismo año obtuvo un doctorado en Etología en la Universidad de Cambridge. Sus investigaciones prosiguieron por décadas, y aún ahora, 50 años después, continúan diariamente los estudios de campo sobre la comunidad de chimpancés de Gombe, en lo que constituye la investigación de campo más larga sobre una especie salvaje.

    ResponderEliminar
  5. Presentado Por Cristian Omaña Grado 10:1

    1. ¿Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?
    2.¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?
    3.¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?
    4.¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einstein en la colaboración del avance de las ciencias?
    5.¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?

    Solución:

    1) Si, su incidencia através de la historia es notoria debido a la gran barrera ideológica que la mayoría de seres humanos tienen sobre la imagen, desempeño y capacidad que tienen las mujeres para realizar, desempeñar algún cargo o trabajo especifico. Esta barrera solo logro reprimir y condenar a la mujer a realizar oficios domésticos, crianza de los hijos; porque las consideraba débiles y sin preparación física para realizar alguna actividad científica.

    2)Si, debido a una falsa creencia en donde el hombre solo era el único que podía trabajar y velar por la economía del hogar. Debido a esto la mujer fue condenada al Rolls histórico de cocinar, coser, lavar y atender a sus esposos.

    3)- La idea de que el hombre no acepta que la mujer es capaz de realizar trabajos de responsabilidad.
    - La religión.
    - La política.

    4)Si, el aporte que realizo Elsa Loewenthal la segunda esposa de Einstein fue muy importante para el progreso y desarrollo de la ciencia.

    5) Maria Salomea Skłodowska-Curie, (conocida también como Marie Curie) (7 de noviembre de 1867 - 4 de julio de 1934) fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radioactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

    Nació en Varsovia (Zarato de Polonia, Imperio ruso), donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Ève Curie y de Irène Joliot-Curie (también galardonada con el Premio Nobel, junto a su marido Frédéric Joliot-Curie).

    ResponderEliminar
  6. PRESENTADO POR LUIS HERNANDO ROPERO Y YEFERSON GAITAN DEL GRADO 10-01

    1)¿Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?

    creo que el machismo y la religión han incidido de una u otra manera ya que de esta forma impusieron una barrera que la mujer no podía traspasar y esta barrera era la del conocimiento científico y filosófico del cual ellos creían que las mujeres no podrían hacer parte y de esta forma solo realizaban lo que ellos creían bueno y la religión también.

    2)¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?

    creo que si porque el hombre siempre pensó que la inteligencia de la mujer era muy inferior a la de ellos y que no poseía la capacidad para realizar distintas labores por lo cual a la mujer se le prohibía participar en la política, realizar diversas actividades laborales e incluso llegaban a asesinar a las mujeres que se encontraran realizando actividades que no les correspondían. De esta forma el machismo siempre se mantuvo estable hasta el siglo XX que fue cuando a la mujer se le empezaron a reconocer sus derechos.

    3)¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?

    que siempre la mujer fue vista como un objeto que solo servía para el aseo y servirle al hombre y que no tenia la capacidad de pensar y de esta forma la sociedad se encargaba de que las mujeres no realizaran tareas en las cuales tendrían que pensar.

    4)¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einsten en la colaboración del avance de las ciencias?

    creo que el papel de elsa fue muy importante ya que colavoro y aportó mucho a la fisica ayudando al fisico mas importante del siglo XX.

    5)¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?

    Rachel Louise Carson (27 de mayo de 1907 - 14 de abril de 1964) Divulgadora estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa (1962), contribuyó a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental.
    Formada como bióloga, distintas dificultades económicas, familiares y sociales le impidieron desarrollar una carrera como investigadora científica. Entró al servicio de la U. S. Fish and Wildlife Service (Administración de Pesca y Vida Salvaje), para la que ejerció como autora de textos divulgativos, incluidos guiones radiofónicos. Publicó muchos artículos y varios libros sobre temas marinos, que llegaron a tener el mayor de los éxitos entre los críticos y el público general.

    ResponderEliminar
  7. 1) Si por q en el principio las mujeres no las dejaban participar en los proyectos o en el desarrollo de la ciencia

    2) pues en un principio si, pero con el paso de los años las mujeres han aportado mucho, en el desarrollo de la ciencia

    3) La desigualdad social, el el racismo, la violencia

    5) Gabriela Mistral

    ResponderEliminar
  8. 1:el machismo a detenido a mujeres que han querido han querido salir de la ignorancia pro eso no a retrazado la ciencia sino que ha retrazado el conocimiento para las mujeres aunque las mujeres han sobresalido entre grandes ciencias
    2:pues cierto modo si pero ella a tratado de salir de ese estado en que el hombre machista a querido retrazar el derecho del conomcimiento y la maravilla de sembrar la duda en nuestras mentes
    3:en si muchas coasa han reincidido en el retraso del conocimiento como lo es el machismo leyes estúpidas que creen que la mujer es inferior a los hombres opinión personal es que el hombre si las mujeres es como un mar sin playa lo que pasa es que el hombre cree que la fuerza es reincidente pero realmente no gracias a ella somos lo que somos gracias a que Dios nos dio la ayuda idónea de la mujer gracias a ellas es que somos lo que somos
    4:positivo muy positivo por que se da a conocer que las mujeres pueden tener un gran desarrollo de su carácter y su sentido común por lo tanto también tiene las mismas capacidades que tienes el genero masculino no se pero creo que es muy interesante saber que una mujer colavora en el mayor descubrimiento de la ciencia
    5:maria cure

    ResponderEliminar
  9. 1. ¿Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?

    R// consideramos que estos fenómenos sociales han tenido gran influencia en el desarrollo de las ciencias ya que tanto el machismo como la religión de alguna manera se han aliado impidiendo la participación del género femenino en este tipo de estudios tanto científicos culturales políticos y sociales entorpeciendo en si la misma labor de estas .

    2) ¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?

    R/Creo q si ya que a la mujer no se le permitió acceder a el campo del conocimiento y por este mismo hecho se ha visto obligada a desempeñarse en los planos inferiores y de poco reconocimiento social.

    3) ¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?

    R//pues otro de los fenómenos que ha impedido la proyección de la mujer en el plano académico ha sido LA POLITICA ya que a las mujeres no se les permite participar plenamente en estos temas por lo contrario les impiden opinar y expresar sus ideas con libertad, y este fenómeno no solo se ve reflejado en la antigüedad sino también en la actualidad donde vemos que los políticos y altos representantes son en su mayoría el género masculino.

    4) ¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einstein en la colaboración del avance de las ciencias?

    R//Pues consideramos que el aporte de la mujer de Einstein (Elsa Loewenthal) fue muy importante para el desarrollo del sin numero de proyectos e investigaciones científicas q realizo Einstein, aparte de que también dio una idea de la mujer en el campo tanto académico como científico

    5) ¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?

    R//Isabel II (Elizabeth Alexandra Mary; Londres, 21 de abril de 1926)

    es la actual monarca constitucional de dieciséis Estados soberanos conocidos como Reinos de la Mancomunidad de Naciones: el Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. Como jefa de la Mancomunidad de Naciones, es la principal figura política de los cincuenta y cuatro países miembros de la misma; como reina británica, es la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra. Su papel político abarca grandes áreas, tiene funciones constitucionales significativas y actúa como foco de la unidad nacional de los británicos y como representante de su nación ante el mundo.
    Marisol Caceres
    Alejandra Sandoval 10.1

    ResponderEliminar
  10. LA IMPORTANCIA DE LA MUJER EN LA CIENCIA ^.^

    1) Si por que a principios a las mujeres no las dejaban aportar en los proyectos o en el desarrollo de la ciencia.
    pero al seguir el tiempo ellas an partisipado y an echo un buen desempeño an echo historia como
    ELSA QUIROGA ella es la precidenta de la organisacion boliviana en la ciencia

    2) la ciencia a cambiado y las formas de acer ciencia tambien La participación de la mujer en la empresa científica, ha tenido a través de la historia un desarrollo no lineal. Así, en el siglo XVII periodo en el que se crean las organizaciones sociales de ciencia, el trabajo de las mujeres en ciencia se reduce a ser recolectoras, ilustradoras, traductoras y anfitrionas de eventos culturales, es decir, a hacer ciencia desde una base doméstica.

    3)principal mente aca en colombia los hobres cren que las mujueres tiene que estar en la casa cuidando de sus hijos sin ejercer una carrera y ser una profecional.
    desde mi punto de vista influye mucho la religion la raza la politica .

    4)le ayudo en muchos de los inventos de
    su esposo Científico estadounidense de origen alemán.Einsten grasias a ello muchas mas mujueres quisieron animarse a participar en el desarrollo de la ciencia
    5)María Himelda Ramírez*

    El 10 de diciembre del año 1934 se presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para que las mujeres pudieran ingresar a la universidad en igualdad de condiciones que los hombres. grasias 10-01 paula chacon

    ResponderEliminar
  11. Comentario realizado por:
    Braian Steven Rico Rivera y
    Jorddy Rueda Castillo
    Del Grado 10º01

    1. ¿Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?
    Rta: Por supuesto, desde sus principios la religión y el machismo siempre han ido de la mano, para denigrar a la mujer, esto ha repercudido enormemente en nuestro avance tecnológico, por supuesto que es imposible saber cuántas mentes brillantes femeninas no tuvieron la oportunidad de desarrollarse o darse a conocer tan solo porque estaban fregando pisos o cocinando, pero en lo que a mi opinión respecta podríamos incluso estar siglos más adelantados de haber tenido a las mujeres como científicas desde un principio allí ayudándonos.
    2. ¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?
    Rta: Si, el machismo mantuvo e incluso hoy en día de manera no tan llamativa como en el pasado, mantiene a la mujer en planos inferiores intelectualmente hablando, idealismos tales como: “las mujeres no son buenas para las matemáticas”, “ es mejor q consigas un buen esposo, solo basta con eso”, “para que estudiar sin con la belleza puedo darme una buena vida también”, son implantados constantemente en las mentes de las jóvenes incluso . Mas sin embargo poco a poco las mujeres han ido saliendo de estas creencias y tendencias de pensamiento, y el mundo actual se encuentra a la búsqueda por la igualdad de géneros.
    3. ¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?
    Celos por parte de los barones, a pesar de que es considerada otra forma fe machismo me intereso en nombrarla ya que es la mas común, muchos hombres se sienten muy, pero muy ofendidos al ser superados por una mujer, prefieren ser superados por cualquiera menos por una mujer, esto hace q no las contraten o cosas por el estilo.
    5¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?
    Rta: Ada Lovelace implemento los principios de programación y pudo ver en la máquina analítica de Charles Babbage, mayor ptencial que incluso aquel su mismo creador.

    ResponderEliminar
  12. 1).¿Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?

    RTA: tanto el machismo, como la religión han incidido de una u otra manera en nuestra vida actual, estos fenómenos sociales han estado siendo unos de los mas influyentes en nuestra vida cotidiana , ya que gracias al pensamiento de algunos hombres q no han podido tener una visión clara de estas dos cosas importantes.

    2)¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?

    RTA: Claro, ya q el hombre pensó q la mujer no tenia la capacidad para tener pensamientos, q no le permitieran salir adelante ,pero esto a través del tiempo ha ido cambiando, ya q la mujer descubrió q tenia mucha capacidad para tener pensamientos concretos y muy claros.


    3)¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?

    RTA: Pues yo pienso q uno de los fenómenos sociales y culturales q podrían influir serian las leyes q protegen a la mujer hoy en día, ya q el hombre ha tenido consecuencias por culpa de esas creencias de q la mujer no podría trabajar, si no q el hombre era el q se encargaba de la economía del hogar.

    4)¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einsten en la colaboración del avance de las ciencias?

    RTA: :el papel de la segunda esposa de einsten elsa enisten y que ademas era su prima, ella le dio a enisten un entorno familiar de tabajo que la primera esposa le nego por sus arduas horas de trabajo en las que ahora se basan la fisica y matemáticas contemporánea.

    5)¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?

    RTA: : Lise Meitner para mi se merece la admiracion de todos ya que esta científica nuclear descubrió el elemento químico protactiniouno nunca fue reconocida por ser judia se le fue negado el premio nobel de quimica por lo aerion a su religion y entregado a otto hahn, sin embargo fue reconocida por sus contribuciones en la fisica en el 1966, cuando le fue concebido el premio enrico fermi en
    ESTADOS UNIDOS

    PRESENTADO POR: FABIAN EDUARDO BARON CASTELLANOS
    JESSICA PAOLA CACERES ´´

    DEL GRADO :10-01

    GRACIAS

    ResponderEliminar
  13. 1.¿Consideras que los fenómenos sociales culturales (machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?
    R/:El machismo constituye un fenómeno multidimensional, en el cual se hayan imbricados tantos factores y de tan diversa índole, que siempre ha de ser pretencioso el plantearse siquiera la posibilidad de realizar el más somero análisis acerca de su naturaleza, la forma en que se ha erigido como un fenómeno transcultural, los mecanismos a través de los cuales se sostiene y perpetúa, las razones de su fundación, etc. por lo que de partida asumimos los límites de nuestro "análisis teórico explicativo", en cuanto a que la explicación de un fenómeno con las características del machismo debe insertarse en un esfuerzo interdisciplinario que logre abarcar al menos en parte la complejidad que todo fenómeno social conlleva.

    2.¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?
    R/:El hombre siempre pensó que la inteligencia de la mujer era muy inferior a la de ellos y que no poseía la capacidad para realizar distintas labores por lo cual a la mujer se le prohibía participar en la política, a mujer siempre fue vista como solo un objeto trabajador que debe desempeñar las labores hogareñas.

    3.¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?
    R/:La proyección de la mujer en el plano académico ha sido la politica ya que a las mujeres no se les permite participar plenamente Y un objeto que solo servía para el aseo y servirle al hombre y que no tenia la capacidad de pensar.

    4.¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einsten en la colaboración del avance de las ciencias?
    R/:Elsa era prima de Einstein, hija de su “tío rico” Rudolf Einstein y de su tía Fanny (hermana de Pauline). Elsa contrajo un primer matrimonio con Max Loewenthal, comerciante en textiles de Berlín, con quien tuvo dos hijas, Ilse y Margot, y un hijo que murió poco después de nacer.

    5.¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?
    R/:Frida Kahlo (1907-1954)
    Frida Kahlo fue una pintora mexicana cuya vida estuvo marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la poliomielitis que contrajo en 1913 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Sobreponiéndose a la adversidad y gracias a su fuerte personalidad comenzó a pintar en 1926, consiguiendo en tan sólo 15 años el reconocimiento mundial de su obra, con un particular estilo que combinaba su México natal con fuertes influencias de pintores europeos.

    Maribith Miranda 10'1

    ResponderEliminar
  14. 1.¿Consideras que los fenómenos sociales culturales(machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?
    Rta/ Si porque la religión y el machismo desde sus principios han buscado la forma de como denigrar y pisotear a las mujeres, excluyéndolas de toda labor científica, matematica y de pensamiento en el principio se concideraba ala mujer como un ser inferior el cual estavan solamente condenadas alas labores domestica y nunca tuvieron su opinión en cuenta por esto han sido muy pocas las mujeres que han podidoo sobresalir en estos campos y hemos perdidos de sus valiosos aportes hoy en dia la sociededad ha cambiado y las mujeres ya cuentan con mayor participación tanto en la democracia como el la ciencia.

    2.¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?

    rta/si, el hombre siempre se ha considerado superior ala mujer y la denominado el sexo devil simplemente porque no tiene las misma cualidades fisicas, por estas misma razones en la antiguedad los unicos que tenian derecho a estudiar eran los hombres y la mujerer era relegadaa alas tareas del hogar con el paso de los tiempos la mujer fue buscando la maneraa de irse culturizando hasta llegar a sobresalir entre las grandes mentes masculinas llegando al punto de sobrepasorlos

    3.¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?

    Rta/ Pues principalmente la desigualdad de genero y tambien el razismoo y las condiciones economicas en la antiguedad muy pocos tenia el privilegio de ir a una acdemia donde pudieran aprender en tonces considero las condiciones economicas como otro! factor que incide en el atraso cultural de la mujer

    4.¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einsten en la colaboración del avance de las ciencias?

    rta/ considero que el papel de elsa muy importante porque le apoyo a einsten dándole la inspiración y aportándole un ambiente familiar para que el pudiera trabajar

    5.¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?

    Rta/Marie Curie, (1867-1934), radioquímica
    • Premio Nobel 1903 en Física (conjuntamente con su esposo Pierre Curie) por investigaciones sobre la radiación y Premio Nobel 1911 en Química por descubrir los elementos radio y polonio.
    La científica más conocida y única en recibir dos Premios Nobel en la historia. Se graduó con honores en Ciencias Físicas y luego en Matemática. Junto con su esposo resolvió el misterio de la radiación y descubrió varios elementos radioactivos: uranio, torio, polonio y radio.

    ResponderEliminar
  15. Jose Daniel Casanova Parada
    Decimo 10-04...


    1.¿Consideras que los fenómenos sociales culturales(machismo y religión) han incidido en el desarrollo de las ciencias?
    Los fenómenos sociales como el machismo y la religión SI HAN INCIDIDO en el desarrollo de las ciencias, porque dentro de nuestra cultura la mujer ha sido una víctima reprimida ubicada durante mucho tiempo en un segundo lugar. Lo cual ha impedido un trabajo en equipo que hubiese sido más productivo, rápido y tal vez con mejores resultados para la ciencia, sin embargo es de anotar la superación y grandes virtudes de la mujer para emprender cualquier tarea.
    ¿Crees que el machismo social ha relegado a la mujer a planos inferiores del conocimiento?
    Claro, durante mucho tiempo, la mujer tenía que”someterse” al esposo, padre y hermanos, y conformarse con servir, por lo cual en la mentalidad del común del pueblo se creía que no se le debían dar oportunidades de estudio, capacitaciones, etc.
    3.¿Qué otros fenómenos sociales y culturales han incidido para que la mujer permanezca relegada en el plano académico?
    Otros factores sociales y culturales que mantienen a la mujer relegada en el plano académico son: la mentalidad pobre de clasificarlas como el sexo débil, por sus condiciones físicas; el estrato social, que indica directamente la condición económica, según la cual todas las mujeres no están en igualdad de condiciones; la poca autoridad familiar en los hogares que hoy día las empuja al libertinaje y las consecuencias de este con los embarazos no deseados, el abandono por parte de sus parejas, etc.,
    4. ¿Consideras positivo y relevante el papel de la segunda esposa de Einsten en la colaboración del avance de las ciencias?
    Elsa Einstein con quien se casa en 1915, fue para este científico una compañera de vida, en quien espero encontrar una solución de familia y armonía que ya había perdido en su anterior matrimonio, lo cual es positivo e importante para cualquier ser humano.
    5. ¿Cuál de las mujeres en la actualidad te merece admiración por sus aportes académicos?
    Me merece admiración Benazir Bhutto (1953-2007), fue una política que dirigió el partido de centro-izquierda pakistaní . Pasó a la historia por ser la primera mujer que ocupó el cargo de Primer Ministro en un país musulmán, habiendo dirigido Pakistán durante dos legislaturas, de 1988 a 1990 y de 1993 a 1996. En ambas ocasiones fue destituida por acusaciones de corrupción, que en 2007 fueron eliminadas. Fue asesinada a su vuelta a Pakistán en 2007, luchado por reinstaurar la democracia en su país. La relaciono con Policarpa Salavarrieta quien fue un personaje valioso en la historia de nuestro pais.

    ResponderEliminar